martes, 17 de mayo de 2011

Proyecto HidroAysèn


El proyecto hidroaysèn es un polèmico y controvertido proyecto que contempla la construcciòn  de cinco centrales hidroelèctricas, que estan ubicadas en la regiòn de Aysèn, en el sur de chile.
La administraciòn de Hidroaysèn està a cargo de una sociedad anònima constituida por las empresas generadoras de electricidad mas grandes del paìs: como Endesa y Colbùn S.A, cuya su participaciòn en la sociedad es de un 51% y 49% de las accìones, respectivamente. Con esto, ambas empresas pasaràn a concentrar el 80% de la generqaciòn elèctrica del paìs, estableciendo un duopolio del mercado de energìa elèctrica de chile.

La planificaciòn de este proyecto no estuvo exenta de una fuerte crìtica por parte de los sectores ambientalistas, asi como de habitantes de la regiòn de Aysèn y de todo el resto de chile. En Abril del año 2011, el proyecto de Hidroaysèn ya contaba con un rechazo creciente del 61% por parte de la ciudadanìa, a pesar de la enorme campaña publicitaria que han realizado los responsables para revertir, sin èxito, estos resultados. Luego de lo aprobado, el proyecto, el mismo mes el porcentaje de rechazo aumentò un 74%.

El 22 de Agosto, la CONAMA, de la regiòn de Aysèn, autoridad a la que corresponde llevar a cabo la tramitaciòn  del proyecto de Hisdroaysèn, declarò admisible, (El Rìo Tranquilo, Villa Cerro Castillo, Coyhaique y los sectores rurales de El Maitèn  y los Ñadis). Este proceso se realizò entre el 6 y el 17 de Octubre del 2008, contando con la participaciòn de espescialistas del proyecto.

El 13 de Noviembre del 2008, Hidroaysèn recibiò el ICSARA para su estudio de impactò ambiental, cuyo contenido constaba de 2.698 observaciones, realizadas por 32 de los 36 servicios con compentencia ambiental. Dentro de estas observaciones, el ICSARA Nº 1 incluyò tambièn, 11 transcripciones de observaciones ciudadanas, que contenìan 2.698 observaciones alrededor de 30 servicios pùblicos que participan en el proceso de calificaciòn ambiental, razòn por la cual Hidroaysèn previo acuerdo con CONAMA regional, suspende su tramitaciòn ambiental por un perìodo de 9 meses para desarrollar la Adena
 Nº 1 al Estudio del Impacto Ambiental.
 













No hay comentarios:

Publicar un comentario