A pesar de que las necesidades son muy distintas entre los jòvenes segùn sus circunstancias personales, podemos dar unas pautas que sirvan de guìa para llevar una alimentaciòn que contega cantidades suficientes de nutrientes parta cubrir las necesidades de todos ellos de una forma equilibrada.
Recomendaciones Generales:
1.- Tener en cuenta que "comer bien" no significa ni comer mucho ni comer basàndose en alimentos caros.
2.- Todos los alimentos tiene un lugar en la dieta: variar al màximo la alimentaciòn, incluyendo todos los grupos bàsicos de alimentos y dentro de cada uno de ellos, alimentos de distintos tipos ¡diferentes frutas y verduras!.
3.- Conviene mantener los horarios de comidadas de un dìa para otro y no saltarse ninguna.
4.- Se recomienda comer despacio, masticando bien, en ambiente relajado, tranquilo, evitando distracciones (TV, RADIO, ETC.) y ordenadamente: comenzar por el primer plato, despuès el segundo y por ùltimo el postre.
5.- La preparaciòn de los alimentos es una necesidad que puede convertirse en algo lùdico y agradable.
6.- Recuperar la herencia gastronòmica de nuestros mayores ayuda encontrarse con agradables sorpresas.
7.- Consumir una dieta equilibrada en la juventud es hacer una inversiòn de futuro y una seguridad para el presente, ya que una dieta desiquilibrada, limita la capacidad fìsica y aumenta el riesgo de alteraciones: (disminuyen las facultades fìsica, hay cansancio exesivo, etc.), o de ciertas enfermedades, a medio o largo plazo.
8.- Los alimentos dulces, chocolates, refrescos, snacks (patatas, ganchitos), reposterìas, pizzas, hamburguesas, etc. no hay por que omitirlos de la dieta, pero si es recomendable tomarlos en pequeñas cantidades y que su consumo sea ocasional sin dejar que se convierta en un hàbito.
9.-Se ha de tener en cuenta que dentro de cada grupo de alimentos, las calorìas varìan en funciòn de la cantidad de grasas o de azùcares añadidos ( leche entera o parcial o completamente desnatada, carne grasa o poco grasa, yogures azucarados o no...) y de la forma de cocinarlos (rebozados, plancha, etc.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario